Políticas académicas
  • El carácter social del aprendizaje desde contenidos científicos y globales en contextos de actuación-formación cambiantes.
  • La formación para la investigación como herramienta para la solución de los problemas profesionales.
  • Un proceso de formación humanista, científico y creativo que contribuya a la identificación de necesidades sociales por medio de la vinculación con los entornos y contextos.
  • Cuerpo docente con dominio profundo de la ciencia, la didáctica, la metodología, las competencias investigativas y el manejo de las estrategias en función de la formación integral de los estudiantes.
  • La formación de profesionales que desde la integración de la teoría y la práctica aborden con pensamiento creativo, aprendizaje y competencias investigativas los problemas que se presentan en los entornos profesionales y sociales.